Título: La espada de cristal | Glass Sword
Autora: Victoria Aveyard
Antecesor: La Reina Roja
Sucesor: The King Cage
Editorial: Océano
La sangre de Mare Barrow es roja, pero sus habilidades son de plateada. La corona dice que es un milagro, una imposibilidad. Sin embargo, Mare sabe que hay otros como ella, Rojos con capacidades similares a la de los Plateados y comienza a buscarlos y reclutarlos para unirse a la lucha contra el príncipe que la traicionó.
Poco a poco, Mare se encontrará en una encrucijada mortal en la cual corre el riesgo de convertirse exactamente en la clase de monstruo que quiere vencer.
¿Claudicará ante el peso de la muerte que implica la rebelión, o las continuas traiciones habrán endurecido su corazón para siempre?
“Si soy una espada, soy una espada echa de cristal, y siento que he comenzado a romperme”
La esperada segunda entrega de la electrizante saga de Victoria Aveyard por fin llegó a mis manos, y tarde menos de un día en leerlo.
Victoria Aveyard vuelve a recordarme por qué me gustó tanto Red Queen en esta continuación, donde
vemos el lado más oscuro de nuestra protagonista, quien tendrá que vivir con las consecuencias de sus acciones, y las decisiones que tendrá que tomar.La historia da inicio enseguida de donde lo dejamos en La reina roja, Mare está destrozada por la
traición de Maven, el chico que una vez quiso, es ahora una de las prófugas más buscadas junto al exiliado príncipe Cal (el chico que robó su corazón) y se encuentran con La Guardia Escarlata para poder llevar a cabo su plan de venganza.Pero las cosas no son nada fáciles.
Decidida a encontrar a otros como ella, con sangre plateada y roja, Mare tomará muchas decisiones que la llevarán en un oscuro camino, que podría hacer que se perdiera para siempre. Para Mare, ser Plateado siempre había sido signo de maldad, ¿Pero dónde se encuentra ahora esa línea entre buenos y malos cuando eres ambos?
“Casa contra casa, Plateados contra Plateados. Sólo los Rojos se mantendrán unidos. Y ganaremos por eso. Norta caerá y nosotros nos levantaremos, Rojos como el amanecer.”
Aunque siendo honesta, si tuviera que quedarme con uno de los dos libros, me quedo con el primero. Este libro tuvo una gran extensión, y muchas de las páginas eran sin duda relleno. Además, Mare (nuestra narradora) era sumamente pesimista por momentos, lo que nos metía en un aura de depresión y no de fiera batalla que esperaba.
Además, ¿Qué con esos discursos que tienen todos culpándola de cada cosa que sucede? Vale, si, se ha mandado bastantes errores, pero ¿Es acaso su culpa que Maven resultara ser un psycho? No lo creo.
No hablando tanto de Mare, Cal fue un personaje que se me hizo difícil de entender, aunque bueno, nunca entendí a Cal para nada, pero en este libro literal no tengo idea de qué piensa ni por qué actúa de tal o cual manera. Al igual que Mare él tiene sus cicatrices, de las que no son visibles, la muerte de su padre (al que fue obligado a matar), la traición de su hermano, la traición misma de Mare a quien le había entregado el corazón. Tener que convivir con la guardia escarlata, organización que su objetivo siempre fue destruir, es bastante, lo comprendemos. ¿Pero les costaba demasiado ponernos alguna escena en la que hable de algo interesante que no sea planes de batalla o culpar a Mare? (O su relación con Mare, ya de paso).
Shade fue el único personaje que me agradó aunque fuere un poco, y solo lo utilizó para romperme el corazón.
¿El libro me ha gustado? Si, ya saben que me encanta la trama que hiló la autora, la originalidad de este nuevo mundo, y los poderes de Mare (me flipan los poderes, y prometo que algún día dejaré de usar la palabra “flipar” pero me vi una serie y se me pegó).
¿Podría haber sido mejor? Sin duda, se nota que es un libro más de paso para lo que se viene… Oh si, lo que se viene:
Civil War (suenan truenos), creo que el siguiente libro me va a dejar muerta, con ese final nadie puede conservar su corazón bien.
En resumen, «La espada de cristal» es una continuación que no logró superar a su antecesora, pero que si me mantuvo cautivada en sus páginas durante todo un día.
Con una evolución de personajes más oscura y retorcida, Victoria Aveyard vuelve a sumergirnos en este mundo donde eres definido según el color de tu sangre, hasta que un día, La chica relámpago llegó, y nada volvió a ser lo mismo…
*Gracias a la editorial Océano por el ejemplar*