Titulo: La chica del tren | The girl on the train
Autora: Paula Hakwins
Editorial: Planeta
¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso?
Rachel, sí.
Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas... y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Peor un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si la vida de Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí
La chica del tren es un libro bastante popular en el mundo lector estos últimos meses, todos lo postulaban como una novela que revolucionó el mundo del thriller. Así que como gran fanática de este género tenía que darle una oportunidad."La vida no es un párrafo y la muerte no es un paréntesis"
La historia sigue a Rachel, una mujer que acaba de divorciarse y que viaja siempre a la misma hora en el tren. Cuando hace su recorrido a las 8.04 ve lo mismo: mismo paisaje, misma parada en rojo, misma pareja perfecta. Ella esta obsesionada con la vida de Jess y Jason, una vida que ella cree perfecta. Hasta que Jess desaparece, y Rachel puede ser la última persona que la vio con vida.
El libro a pesar de parecer muy extenso (491 páginas) lo leí muy rápidamente, es decir, solo me tomo unas dos horas acabarlo. Y es debido a la atrapante pluma de Paula Hawkins, sin duda es una autora que a logrado cautivarme.
Su estilo narrativo se destaca por esa dosis justa de descripción y sensación, te metía en la piel del personaje, dejándote con el corazón palpitando y preguntándote: ¿Qué será lo siguiente?
El libro se encuentra escrito por fechas, y se nos presentan tres narradores: Rachel; la protagonista principal, Anna la actual mujer de su ex esposo y Megan (Jess) la mujer desaparecida.
Sentí curiosidad del por qué la autora utilizo a las tres mujeres como narradoras, y no empleo ningún narrador masculino, pero cuando llegas al final de la historia, todo comienza a tener un poco de sentido.
La autora nos trae personajes reales, bien formados, llenos de defectos e imperfecciones. Rachel no es una protagonista que se destaque por sus virtudes, es borracha, bastante inestable y un poco acosadora. Pero también tiene ciertas virtudes que hacen que te encariñes con ella, su lealtad, la forma en la que se arriesga por una persona que apenas conoce."Megan no es un misterio por resolver, no es una figura que aparece en el travelling del principio de una película, hermosa, etérea e insustancial. No es un mensaje cifrado. Es alguien real."
Anna por otro lado, es un personaje que sin duda te cae mal. Hasta la última página estuve
detestando a esa mujer, aunque una parte de mi la entiende, otra no puede evitar detestarla.
Y Megan es un personaje enigmático, del cual a pesar de que esperaba más, no me decepcionó la historia detrás.
Pero nuestra historia no gira en torno solo a mujeres, también tenemos personajes masculinos.
Scott y Tom son los que más se destacan entre los presentes, Scott es el marido de Megan, es un hombre un tanto curioso y extraño, no me gusto que la autora dejara colgada su historia, me hubiera gustado que le diera un buen final, una charla aunque sea.
Tom por otro lado, es un personaje que te sorprende, piensas que es una cosa, termina siendo otra y te preguntas el cómo no viste venir ese giro a su trama.
Mientras estaba leyendo, comentaba mi transcurso de la lectura en Twitter, y comentaba como estaban siendo mis sospechas. Puedo decir que la revelación me sorprendió, pero comencé a sospechar de ese hecho un poco después de la mitad del libro. Creo que la autora hizo demasiado obvio quién fue, o quizás solo me sucedió a mi, pero sentí predecible al asesino cuando se reveló.
En sí, «La chica del tren» es una historia que hace justicia a su fama, una trama atrapante, unos personajes bien formados, y que a pesar de dejar algunos hilos sueltos, tengo que admitir que es una historia que me gusto mucho y que recomiendo. Te invito a conocer a Rachel. Una chica que viaja en el tren de las 8.04. Y que un día, vio algo que no debía ver.